El Pomelo rojo, es más que una fruta exótica, llena de fibra y nutrientes. La salud no es simplemente la ausencia de la enfermedad , para estar bien hay que comer bien. Hoy les presentamos el Pomelo Rojo y todos sus beneficios.
Indice De Contenido
Origen
Es un híbrido proveniente del cruce de la naranja dulce y la pampelmusa, cultivos del Caribe.
Descripción
Es achatado, de forma regular y redondeada, firme, ligera y roja, con muy pocas semillas en su interior, tiende a tener un sabor entre suave y ácido. Los frutos del pomelo rojo y sus variedades surgen en los meses de de Octubre a Abril.
Propiedades
Rico en vitaminas B y C , así como minerales como el potasio , calcio y magnesio.
Posee elementos antioxidantes que reducen y previenen enfermedades como el cáncer y los cardiovasculares, además de que protegen nuestro sistema inmunológico.
Conservación del Pomelo Rojo
Como otros frutos tropicales se requiere de una buena temperatura para el desarrollo y su calidad, la temperatura ideal oscila entre 10 -15 °C , en estos casos la postcosecha puede alargarse hasta 8 semanas , no tienen una reacción con los recursos tecnológicos , como inhibidor de la acción del etileno.
Producción
Los principales cultivadores y exportadores de la fruta son:
· Estados Unidos : 1.588.000
· China: 547.00
· Sudáfrica: 430.000
· México:390.000
· Siria:290.000
· Israel: 245.00
Usos
Suele ser consumido fresco, y fue trasladado a Estados Unidos en el siglo XIX, también es consumido en los desayunos ligeramente azucarado o con compuestos orgánicos. (Ver articulo: Grosella roja)
Por su alto contenido en monoterpenos es usado en bebidas gaseosas. En Costa Rica se cocina para reducir su acidez y elaborar una confitura con el fruto, más adelante les mostraremos como hacerlo. Además le agregan dulce de leche y rellenan la fruta como tal, dándole un toque más cultural y delicioso a esta fruta.
Su zumo es refrescante y contienen muchas proteínas que benefician y aportan más energías al cuerpo.
Datos Interesantes
En una investigación realizada por científicos estadounidenses, en el año 2007, explicaron que el frecuente consumo de la fruta podía generar cáncer de mama o cáncer de seno, siendo la primera vez que un alimento contribuye a esta enfermedad.
Sin embargo estudios más frecuentes, dan un resultado contrario; pues la ingesta de mujeres al fruto no genero en ellas este tipo de enfermedad, a pesar de que ninguna de ellas realizara terapia de hormonas. (Ver articulo: Grosella negra)
Recomendación
Consuma frecuentemente pero no demasiado pues podría generarse una sobredosis.
Nombre
El origen del nombre pomelo se debe a el idioma tamil (lenguaje típico en el sur de la India) que significa pampa limasu o ‘limón pomposo’ o ‘limón del Pampa’ (un río del sur de la India).
Recetas
Papillote de merluza y pomelo a la vainilla
Ingrediente
2 papas
2 filetes de merluza
2 pomelos rojos
1 vaina de vainilla
1 cuchara de pimientas saltadas
120 ml de aceita de oliva extra virgen
150 gr de gambas
1 pizca de sal
250 gr de mejillones
Modo de preparación
Calentar el horno a una temperatura de 220 grados
En una placa o bol de metal forrar con aluminio
Pelar y cortar las papas, hacer lo mismo con el pescado, las gambas y mejillones
Encima de las papas, añadir los ingredientes picados en cubitos, pelar el pomelo y añadir junto con las vainas de vainillas, sellar bien con el aluminio. Y a calentar se ha dicho, de 30 a 40 minutos dejamos cocinar, hacemos ligeros huecos en el papel aluminio y rociamos el aceite. Dejar reposar y servir.
Granizado de pomelo rojo
Ingredientes
2 Pomelos rojos
Azúcar
Hielo
Menta
Leche condensada
Modo de Preparación
En una taza hervir a fuego lento el agua y la azúcar, al tener algo similar a un sirope, retiramos y dejándolo enfriar.
Cortamos los pomelos y los exprimimos, añadimos el sirope, mezclamos con una cuchara de madera y dejamos congelar. Sacamos del refrigerador y con un tener comenzamos a punzar varias veces, otra vez congelamos y finalmente después de 2 horas podemos servir.
Recomendamos añadirle la leche condesada para mayor sutileza, la menta para mas frescura y una bebida alcohólica, si es verano para que sea tipo coctel.
Ideal para ser servido en cualquier tipo de comida y cualquier tipo de bebida, hará sentirte de la mejor manera y con los nutrientes necesarios para el organismo, considerado rica en su vitamina ce y que es necesaria para la defensa de las enfermedades virales que hoy día están siempre presentes en el ambiente, el cuidado de contagiarse es bien importante para nosotros los seres humanos, atención y cuidado a los niños en todos los sentido para el mejor desarrollo. Tomemos en consideración para obtener una buena salud.