El Salsifí es un alimento nutritivo que posee muchas propiedades y es utilizado en gran parte del mundo. Como mencionan somos lo que comemos, de allí la importancia de alimentarnos diariamente sano y evitar aquellos alimentos que perjudican a nuestro cuerpo. Aquí les presentamos una hortaliza a destacar: El salsifí.
Indice De Contenido
¿Qué es El Salsifí?
Es una planta bienal nativa de la Europa Mediterránea, exactamente se encuentra ubicada en España. Es cultivada desde Andalucía hasta Cataluña.
Descripción
Posee una altura de 90 cm, superficie ondulada, el haz es de un color verde brillante, sus raíces miden entre 20 y 30 cm, su diámetro es de 3 a 4 cm. Algunos cultivos semejantes son:
· Duplex (raíz alargada)
· Gigante de Rusia y Prodola (piel negra y lisa)
· Su textura es excepcional, posee una combinación entre el plátano y la papa que disgusta al paladar ligeramente
En cuando a sus usos se dividen en dos categorías, un uso culinario y el medicinal
Uso Culinario
La raíz es utilizada en ensaladas, salteada en mantequilla y en guisos. Por su alto nivel nutricional de Vitamina B1, B2 Y E, así como otros minerales: hierro y cobre, lo que le da un sabor diferente y excepcional.
Uso Medicinales
El salsifí negro o escorzonera calma el dolor y es un contraveneno para las mordeduras de animales ponzoñosos. Además destaca por ser muy pobre o tener un bajo nivel en glúcidos siendo recomendada para aquellos que son diabéticos o padecen reumatismo, pues se utiliza como hortaliza dietética.(Ver articulo: hoja de mostaza)
Cultivo
Su producción se centra en el sur de Europa, es típicamente invernal, y se prolonga durante un año, teniendo en consideración que este tipo de planta, requerirá cortes sistemáticos en los tallos para su mantenimiento y el desarrollo del mismo.
· Entre más fértil, hondo y ligero sea el suelo, mejor se desarrollará la raíz
· Es importante controlar la maleza y los hongos, a través de herbicidas
· Cabe destacar que la raíz se desarrollara después de meses
Lo Sabía
Según expertos en la materia se recomienda consumir de 3 a 5 raciones diarias de verduras u hortalizas
“La salud es responsabilidad de cada persona”. Por ello lo invitamos a introducir en su dieta o cotidianidad alimentos frescos, libres de grasas, calorías y ricos en nutrientes.
Salsifi Blanco
También es conocido como barba de cabra, es una hortaliza similar a achicoria y la lechuga. Se obtiene en los meses de Marzo a Mayo.(Ver articulo: El rábano)
Uso
Se utiliza en sopas, guisos y ensaladas, su textura es carnosa, de sabor amargo o agrio semejante al esparrago.
Por ser alto en fibra y tener muy pocas calorías es recomendado para dietas de adelgazamiento
Se utiliza solo la raíz, que tiene una forma cónica y es de un color neutro.Conservación
Para proteger y garantizar un producto fresco y de mejor calidad es recomendable su conservación antes, durante y después, tanto en el terreno dónde es cultivada la planta como después de que esta se obtenga
· Se necesita el uso de una cámara frigorífica o una cava que la mantenga a una buena temperatura
· Entre 0 y -1°C, se puede conservar e incluso dura hasta 2 meses , donde el proceso es de : limpiar , pelar , cortar y escaldar para evitar que surjan oxidaciones
Recomendación del día
· Cocine al vapor, ase y hornee los alimentos, use hierbas, frutas y vegetales a la hora de almorzar y cenar
· Asegúrese de que las carnes estén bien cocinadas
· Añada especias para reducir la cantidad de sal que utilice
Receta rápida
Salsifí al limón
Ingredientes
2 kilogramos de Salsifí
1 cucharada de Jugo de limón
1 cucharada Mantequilla
2 cucharadas Harina
2 litros de leche
Perejil picado
2 huevos
Sal y pimienta al gusto
Modo de preparación
Retirar la piel del salsifí, ya limpios, hervirlos con agua y un toque de sal
Escurrir y mantenerlos en una temperatura natural o media
· Revolver la harina , la leche y la mantequilla derretida hasta lograr una consistencia
· Incorporar a fuego lento los huevos , el perejil y el jugo de limón
· Por último verter la mezcla sobre el salsifí
Servir al gusto
Salsifí Frito
Salsifí blanco
Harina de maíz
Salsa de tomate
Modo de preparación
Sazonamos nuestro salsifí , pasamos por harina y freímos
Al final podemos añadir otras salsas como salsa de ajo.